top of page

Propuesta Única de Valor: qué es y cómo redactarla para tu proyecto cultural.

¿Cómo elegís qué peli ver? Cuando querés ir al cine, ¿cualquiera te da igual? ¿Preferís ver algo nacional o internacional? ¿Terror o un documental?


Detrás de todas estas decisiones está la Propuesta Única de Valor.

Veamos de qué se trata.


¿Qué es la PUV (Propuesta Única de Valor)?


La Propuesta Única de Valor (PUV) es tu promesa. Es lo que va a diferenciar tu proyecto de otros dentro del mismo sector.


Se trata de características que tiene un producto o servicio que lo hacen atractivo para el o los públicos a los que apunta.  

El valor de la propuesta tiene que ser entendido como tal por quien lo recibe. La PUV no solo te va a ayudar a conectar con la audiencia que buscás, también va a ser el factor decisivo para que te elija. 


Pensalo así: hay muchos cines, mucha gente hace música, o pinta, o filma. ¿Por qué te elegirían a vos? Esto no se trata de competir, se trata de identificar qué es eso que te hace diferente y poder resaltarlo. De esta forma, al que le interpele tu propuesta, no va a dudar en disfrutar de lo que ofrecés.


Me imagino que esa es una de las razones por las que hacés arte o formás parte de un proyecto cultural, ¿o no?


Sigamos.


¿Cómo elaborar la Propuesta Única de Valor para un proyecto cultural?



ree

Tiene que quedar muy claro qué tenés para ofrecer. Artistas hay muchos, salas de concierto, teatros, museos, editoriales, también. 


Hay muchas maneras de diferenciarte.


La personalización puede ser una. Esto implica ajustar la propuesta ajustándola a un segmento de clientes o, en otras palabras, a un público determinado.


Un ejemplo puede ser un ciclo de cine dedicado solo a las infancias. 

O dejar claras las técnicas con las que te expresás, en el caso del arte plástico por ejemplo. O qué tipo de tatuajes hacés, qué clase de música componés o interpretás. 


Más abajo vamos a ver algunos ejemplos.


Cualquier texto sobre modelos de negocio va a hacer hincapié en que encuentres cómo tu producto o servicio soluciona un problema o satisface una necesidad de tu público. La diferencia es que lo referente a lo artístico y cultural excede la lógica de mercado


Los bienes culturales tienen diferentes tipos de valor: identitario, estético o histórico, además del económico, que se puede traducir en un precio de mercado.


Algunas preguntas para elaborar la PUV de tu proyecto cultural.


  • ¿Cuáles son mis públicos? (es mejor centrarse en qué valoran, qué les interesa o qué espacios frecuentan, en lugar de pensar en rangos etarios).

  • ¿Existen propuestas similares?

  • ¿Me puedo diferenciar fácilmente?

  • ¿Qué hago yo de manera distinta?

  • ¿Es mi perspectiva, el lugar desde el que lo hago, lucho por alguna causa, además?

  • ¿Cuáles son mis mejores capacidades, logros y conocimientos?

  • ¿Hay algo que mis públicos potenciales quieren y nadie más ofrece?


Después de responder estas preguntas, intentá resumir todo en tres o cuatro frases claras y muy específicas.No es momento para divagar.


Veamos ejemplos de Propuesta Única de Valor de proyectos culturales.


  • Teatro x la Identidad.

Texto que dice: Teatroxlaidentidad es un movimiento teatral de actores, dramaturgos, directores, coreógrafos, técnicos y productores que se inscribe dentro del marco del teatro político, y es uno de los brazos artísticos de Abuelas de Plaza de Mayo. Un movimiento cuyo objetivo es hacer propia la búsqueda de nuestras queridas Abuelas, quienes desde hace más de tres décadas siguen el rastro de cuatrocientos jóvenes que aún tienen su identidad cambiada.

Es una asociación civil sin fines de lucro de Argentina. Conforma un movimiento teatral enmarcado en el teatro político, como dejan claro de diferentes maneras en su sitio web y en su perfil de Instagram.

Sí, grupos teatrales hay muchos. Pero la Propuesta Única de Valor de Teatro x la Identidad es la acción política vinculada a la búsqueda de desaparecidos y apropiados en la última dictadura cívico militar argentina.


  • Sakira Ventura.


    Biografía de Instagram de Sakira Ventura que dice: Feminista. Doctora en Humanidades, Artes y Educación por la UCLM. Musicóloga 📚

Es feminista y musicóloga de España. Y nombro primero el hecho de que sea feminista porque es la primera palabra que aparece en su biografía de Instagram. Su Propuesta Única de Valor pasa por ahí. Ella comunica con esta perspectiva y su manera de definirse es coherente con sus acciones. Ella elaboró un Mapa de Creadoras de la Historia de la Música, que pone en primer plano todas las  mujeres que los programas académicos eligen dejar afuera. 

Estudié musicología en la Universidad de Buenos Aires y, a pesar de que no me dedico a la investigación musical, es evidente que su trabajo es más que necesario.


  • Museo Prohibido No Tocar.

Parte del sitio web del Museo Prohibido No Tocar que dice: El Museo Participativo de Ciencias, es una institución dedicada a la divulgación de las ciencias en forma lúdica y participativa. Dispone de una importante cantidad de exhibiciones interactivas que incentivan la curiosidad del visitante, ofreciéndole la libertad de jugar y las ganas de conocer más. Es una propuesta activa para público de todas las edades.

El museo que rompe con la lógica que asociamos a este tipo de instituciones: silencio, distancia hacia las obras y recepción pasiva. La Propuesta Única de Valor de este museo ubicado en Buenos Aires es aprender haciendo y esto queda clarísimo desde el nombre. Además, aclaran que es para todas las edades, porque algo bastante común es asumir que un espacio con estas características apunta solo a infancias y no es el caso.


Pasemos todo en limpio.


La Propuesta única de Valor es la promesa que le hacés como proyecto cultural a tu público. Es lo que va a hacerte diferente de otros proyectos similares. 


Porque es cierto que la oferta cultural suele ser amplia y hay mucha gente en este sector que se dedica a lo mismo, pero hay algo que cada proyecto puede ofrecer desde otra perspectiva, con algún elemento extra, distinto o nuevo. 


Eso es lo que tenés que encontrar cuanto antes, tenerlo claro e intentar destacarlo. Te va a ayudar a posicionar tu proyecto.


Esta Propuesta Única de Valor está ligada, también, con tu misión y visión. ¿Te acordás del artículo que escribí sobre eso? Si no lo leíste o querés refrescar la memoria está acá.


Si lo tenés bien claro es mucho más fácil que lo puedas expresar.


En el caso de que necesites acompañamiento para bajar a tierra todas las ideas que tenés dando vueltas en la cabeza con respecto a la identidad verbal de tu proyecto podés contactarme acá y lo hablamos.





 
 
 

Comentarios


bottom of page